El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, asegura que su gobierno estaría considerando prohibir aplicaciones chinas, entre ellas la popular red social de videos cortos.
El Gobierno de Donald Trump está considerando restringir el acceso de los usuarios de Estados Unidos a la aplicación china TikTok por las sospechas de que Pekín la esté utilizando como un medio para vigilar y distribuir propaganda entre los ciudadano de su país.
El anuncio lo realizó el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo en declaraciones al programa de la cadena estadounidense Fox News “The Ingraham Angle”.
La presentadora Laura Ingraham le preguntó al secretario de Estado si su gabinete contemplaba bloquear aplicaciones, “especialmente TikTok”.
“Nos estamos tomando esto muy en serio y ciertamente lo estamos analizando”, respondió Pompeo antes de subrayar que su administración está viendo lo que pasa en todo el mundo con esa aplicación.
“Con respecto a las aplicaciones chinas en los teléfonos celulares de las personas, puedo asegurarles que Estados Unidos también lo hará”, añadió, y agregó que no quería adentrarse en más detalles sobre el tema porque potencialmente sería “adelantarse” a cualquier anuncio presidencial.
“Pero es algo que estamos viendo”, dijo, y advirtió a los estadounidenses de que deben ser cautelosos al usar TikTok, si no quieren que su información privada caiga “en manos del Partido Comunista Chino”.
Otros países como India ya han vetado el uso de TikTok por las preocupaciones que la conocida aplicación despierta en temas de seguridad nacional y privacidad.
TikTok es una aplicación de videos de corta duración propiedad de la empresa ByteDance con sede en Pekín.
La aplicación, cuyo uso se ha generalizado prácticamente en todo el mundo en los últimos meses, ha sido criticada repetidamente por políticos estadounidenses que la acusan de ser una amenaza para la seguridad nacional debido a sus lazos con China.
Fuente: https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/estados-unidos-le-declara-la-guerra-a-tiktok-y-a-otras-aplicaciones-chinas/